¡Recibí Flores Hoy!
No es mi cumpleaños o ningún otro día especial;
tuvimos nuestro primer disgusto anoche,
y el dijo muchas cosas crueles,
que en verdad me ofendieron.
Pero sé que está arrepentido
y no las dijo en serio,
porque el me mandó flores hoy.
¡Recibí flores hoy!
No es nuestro aniversario o ningún otro día especial;
anoche me lanzó contra la pared y comenzó a ahorcarme.
Parecía una pesadilla,
pero de las pesadillas despiertas
y sabes que no es real;
me levanté esta mañana adolorida y
con golpes en todos lados,
pero yo sé que está arrepentido;
porque el me mandó flores hoy.
¡Recibí flores hoy!
Y no es día de San Valentín o ningún otro día especial;
anoche me golpeó y amenazó con matarme;
ni el maquillaje o las mangas largas
podían esconder las cortadas y golpes
que me ocasionó esta vez.
No pude ir al trabajo hoy, porque no
quería que se dieran cuenta.
Pero yo sé que está arrepentido;
por que él me mandó flores hoy.
¡Recibí flores hoy!
Y no era el día de las madres o ningún otro día especial;
anoche él me volvió a golpear, pero esta vez fue mucho peor.
Si logro ¿dejarlo?, ¿qué voy a hacer?,
¿cómo podría yo sola sacar adelante a los niños?,
¿qué pasará si nos falta el dinero?
Le tengo tanto miedo,
pero dependo tanto de él que temo dejarlo.
Pero yo sé que esta arrepentido,
por que él me mandó flores hoy.
¡Recibí flores hoy!
Hoy es un día muy especial:
Es el día de mi funeral.
Anoche por fin logró matarme.
Me golpeó hasta morir.
Si por lo menos hubiera tenido
el valor y la fortaleza de dejarlo;
si hubiera aceptado la ayuda profesional.
¡Hoy no hubiera recibido tantas flores!
Anónimo
Acta de derechos de la mujer maltratada
Yo tengo derecho a no ser golpeada jamás
Fuente: "Understanding Wife Assault", de D.Sinclair y ha sido tomada del libro "Battered wives and powerless loss: what can counsellors do? de Patricia G.Ball y Elizabeth Wyman.
- Yo tengo el derecho de cambiar la situación
- Yo tengo el derecho de vivir libre del temor a ser golpeada
- Yo tengo el derecho de requerir y esperar una correcta atención por parte de la policía y los sistemas de atención que necesite
- Yo tengo el derecho de compartir mis sentimientos y no ser aislada de familiares, amigos y otras personas
- Yo tengo derecho a ser tratada como una persona adulta
- Yo tengo derecho a salir de un ambiente de maltrato
- Yo tengo derecho a mi privacidad
- Yo tengo el derecho de expresar mis propios pensamientos y sentimientos
- Yo tengo derecho a desarrollar mis habilidades y talento personal
- Yo tengo el derecho de denunciar a mi esposo/compañero golpeador
- Yo tengo derecho a no ser perfecta.
Confrontando la Violencia
Si existe violencia en su relación, debe:Las mujeres no deben avergonzarse ni sentirse culpable por sufrir estas agresiones.
- reconocer el problema y considerarlo seriamente
- conversar con su pareja y decirle que la violencia debe terminar
- dejar de justificar la violencia diciéndose que a veces uno mismo la provoca con su actitud. Nada justifica la violencia,
- decirle firmemente lo que ud.no quiere hacer
- conversar con alguien que le dé confianza. Lo importante es romper el silencio.
- llamar a algún teléfono de ayuda y orientación
- integrarse a actividades que la fortalezcan como persona
- denunciarlo o recurrir a instituciones de su comunidad
- no aislarse y buscar ayuda
Una gran cantidad de mujeres la sufren diariamente.
Lo importante es tomar fuerza para cambiar esa situación.
Si ud. es víctima de violencia doméstica:Recuerde que:
- no se aísle, busque familiares o personas amigas y cuénteles su problema.
- busque un lugar donde refugiarse en momentos de emergencia, si se ve imposibilitada de quedarse en su hogar.
- no se quede aguantando, pensando que todo pasará y que la calma volverá. La violencia puede ser peor y su vida y la de sus hijos corre peligro.
- busque asistencia legal e infórmese de sus derechos y de las leyes que la protegen.
- ud.tiene el derecho a una vida libre de violencia.
- no puede perder sus hijos.
- ud.puede reclamar el derecho de sus hijos a recibir pensión alimenticia.
- el ciclo de violencia no se rompe solo.Debemos hacer algo para cambiarlo.
- la violencia doméstica es un delito que debe denunciar.
- ayude a que sus hijos tengan un futuro sin violencia.
DATOS UTILES
ARGENTINA – Buenos Aires
AYUDA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA911 - 0800.555.0137 - 24 hs. 365 días
LÍNEA MUJER
0800.666.8537 - 24 hs. 365 días -Programa Las Víctimas contra la Violencias.
Min.de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación
"LÍNEA 137"- VIOLENCIA FAMILIAR Y ABUSOS - Línea Gratuita -
Las 24 hs los 365 días del año
BRIGADA DE INTERVENCIONES URGENTES
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de la Nación
LAVALLE 1250 PB – Capital
4370-4600 - Interno Nº 4510 al 4513
ATENCIÓN especializada las 24hs.
Los 365 días del año - LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA
Los 365 días del año - LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA
Datos para la familia Maltratada
Links Argentina:
Enlaces de Asistencia: Capital y Pcias. RimaWebAyuda en Línea: libro completo para leer si necesitas ayuda = Guia Mujeres Maltratadas
Centros de atención/derivación a las VÍCTIMAS DE VIOLENCIA = Vivir.Sin.Violencia
Buenos Aires Programa de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (AVM)
Secretaría de Derechos Humanos 911 y 0800-555-0137 las 24 hs. los 365 días del año
Provincia Buenos Aires Consejo provincial de la familia y desarrollo humano. Gobernación de la Provincia de Buenos Aires 0800 666 5065 de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Dirección General de la Mujer Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
CENTRAL DE LLAMADAS.
LÍNEA MUJER 0800 666 8537(línea Gratuita)
LAS 24 HS LOS 365 DÍAS DEL AÑO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
BRIGADA DE INTERVENCIONES URGENTES."
Programa Las Víctimas contra las Violencias.
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación
"LÍNEA 137-VIOLENCIA FAMILIAR Y ABUSOS (Línea Gratuita) Las 24 hs los 365 días del año -
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de la Nación
LAVALLE 1250 PB. 4370-4600 – Interno 4510 al 4513
ATENCIÓN especializada las 24hs. los 365 días del año.
LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA, DURANTE LAS 24HS.
Centros de Atención en todo el país
Catamarca Programa Provincial de Prevención y Asistencia a las Víctimas de Delitos Sexuales en el ámbito del Ministerio de Salud (03833) 43-7533
Violencia Familiar - Datos para la familia Maltratada
- Si puedes salir de casa, debes ir a la Policía, pide protección y denuncia.
- Si no puedes llamar a la Policía o te impide salir, abre la puerta, grita, pide socorro, llama a los vecinos/as: NO TE CALLES.
- Guarda todas las pruebas de la violencia: ropa rota, objetos destruidos, armas, etc.
- Si el ataque es inevitable, procura convertirte en un blanco pequeño. Protege con los brazos la cara y la cabeza.
En cualquier caso, contacta a las autoridades policiales y judiciales .
¿Qué debes hacer?
- Denuncia los malos tratos.
- Puedes denunciar en la Comisaría de Policía, Juzgado de Guardia. No olvides pedir copia de la denuncia.
- Si necesitas asistencia facultativa, dirígete al Hospital o Centro de Salud.
- No olvides tampoco solicitar el duplicado del informe médico o parte de asistencia.
- En caso de abandonar el domicilio debes procurar llevar
- Documento Nacional de Identidad o pasaporte.
- Seguro Social, Carnet de Obra Social, Medicina Prepaga,etc. - Tarjetas de crédito y debito. Resúmenes bancarios.
Gracias! RedesArgentina
Gracias! Vivir.Sin.Violencia
0 comentarios:
Publicar un comentario